Tribunal académico en Universidad Autónoma de Barcelona

El pasado 26 de septiembre, la Dra. Maria Rosa Buxarrais presidió el tribunal de la tesis doctoral de Rasha Mahmoud Khodor, titulada «Exploring entrepreneurial intention & student engagement among adolescents in Lebano: An ecological perspective», dirigida por la Dra. Isabel Álvarez, y que tuvo lugar en la Univeridad Autónoma de Barcelona.

Los otros miembros del tribunal fueron el Dr. Sergio Andrés (Universidad de la Rioja) y la Dra. Maria Azevedo (Universidad de Tras-los-Montes y Alto Duero).

Foto grupoDe izda a dcha: Isabel Álvarez, Rasha Mahmoud Khodor, Sergio Andrés, Maria Rosa Buxarrais y Maria Azevedo

Tribunal académico en Universidad Autónoma de Barcelona

El pasado 18 de septiembre, la Dra Maria Rosa Buxarrais presidió el tribunal evaluador de la tesis doctoral de César Fernando Vega Barrero, titulada «Prácticas restaurativas y compromiso estidiantil en contextos de conflicto armado: Estudio de caso en los centros de secundaria en Cali, Colombia», dirigida por la Dra Isabel Álvarez y que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Barcelona. Los otros dos miembros del tribunal fueron el Dr. Alexandre García (Instituto Federal de São Paulo) y el Dr. Antoni Navio (Universidad Autónoma de Barcelona).

De izqda a dcha: Maria Rosa Buxarrais, César Fernando Vega, Antoni Navio y Alexandre García.

Participación en 51 Congreso AME en Finlandia

Buxarrais en AMEDel 7 al 9 de agosto se celebró en Tampere (Finlandia) el 51 Congreso de la Asociación de Educación Moral, con el título «Preocuparse por los demás y cuidar a los demás: Enseñar y aprender a ocuparse del otro», que fue organizado por la Universidad de Tampere y la Universidad de Texas A&M y que tuvo lugar en Tampere (Finlandia).

La dra Maria Rosa Buxarrais, presentó junto a la Dra. Ana Novella, la Dra. Laia Ferrús y la Dra Elena Noguera (Universidad de Barcelona) una comunicación titulada «Intersections between children’s rights and care in participatory childhood experiences: A relational model».

Resumen

«This communication examines the vital relationship between adults and children to ensure well-being and foster active citizenship. It emphasizes children’s rights to participate in decisions affecting them and positions them as active agents in society. Drawing on experiences from three projects — Kids Got Rights, IMCITIZEN, and WETAKEPART — it presents a model that connects care and rights across five levels: protection, respectful interaction, information, effective exercise of rights, and collaborative promotion. This model advocates for mutual respect, expanding children’s agency and promoting their role in defending rights. It offers practical guidance for educators and professionals to foster a moral education rooted in human rights«.

EquipoDe izda a dcha: Laura Fontán, Eric Ortega, Maria Rosa Buxarrais, Laia Ferrús y Elena Noguera.

Asimismo, la Dra Buxarrais, Presidenta del Comité del Premio al Buen Trabajo de la Asociación de Educación Moral, otorgó el galardón de este año a Hsin-chang Tsai, de la Universidad Normal Nacional de Taiwán.

Good Work AwardLa Dra Buxarrais con Hsin-chang Tsai, en la entrega del premio

Tribunal académico en UNED

El pasado 24 de julio, la Dra Maria Rosa Buxarrais participó en el tribunal evaluador de la plaza de catedrático del Dr. Ángel de Juanas Oliva, que tuvo lugar en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Los otros miembros del tribunal fueron el Dr. José Luis Álvarez (Universidad de Córdoba), la Dra. Esther López (UNED), el Dr. Ramón Mínguez (Universidad de Murcia) y el Dr. José Manuel Suárez (UNED).

Foto de grupoDe izqda a dcha: Ramón Francisco Mínguez (UM), Maria Rosa Buxarrais (UB), Ángel de Juanas (candidato, de UNED), José Manuel Suárez (UNED), José Luis Álvarez (UCO) y Esther López (UNED).

Participación en XIII CIDUI 2025

MRB at the conferenceLa Dra Maria Rosa Buxarrais ha participado en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI) 2025, titulado «Docentes de hoy para la universidad del mañana», que tuvo lugar del 9 al 11 de julio en la Universidad de Barcelona.

La Dra Buxarrais, junto al Dr. Max Turull, ambos de la Universidad de Barcelona, presentaron la comunicación «L’observació entre parells com a eina per a la millora docent: Un enfocament interdisciplinari a l’educació superior» («La observación entre pares como herramienta para la mejora docente: Un enfoque interdisciplinario en la educación superior»).

Resumen

«Nuestra investigación se enfoca en la observación entre pares como estrategia para mejorar la docencia en educación superior, la autoevaluación y reflexión docente, la interacción interdisciplinaria, y la formación de comunidades de aprendizaje, promoviendo prácticas pedagógicas efectivas y la mejora continua en la enseñanza universitaria. El proyecto ha reunido a 27 docentes de diferentes disciplinas, con el objetivo de abrir las aulas universitarias, apostando por una reflexión colaborativa sobre la docencia«.